HISTORIA, CIENCIA, AZTECAS, MITO, CALENDARIO, ANTROPOLOGÍA
LA CATRINA GARBANCERA
Viene de:
José-Guadalupe-Posada-Exposiciones-2013-en-México
Para el mexicano, heredero de las culturas prehispánicas que antes de la imposición del cristianismo estaban libres del terror del infierno, la muerte no es la negación de la vida, sino una parte complementaria de ella, algo necesario para que la energía vital vuelva a renacer con más fuerza, en el ciclo eterno de vida-muerte-vida.
Según la reflexión de Octavio Paz sobre la muerte en la cultura mexicana, el mexicano tiene con la muerte un trato familiar, juega con ella en marionetas o entierritos de cuyo ataúd sale un alegre cadáver con la botella en la mano; se la come en calaveras de azúcar que llevan su nombre en la frente o en el pan de muertos; se regocija con “las calaveras” que en verso comentan satíricamente las actividades…
Ver la entrada original 546 palabras más
Hola de nuevo Eroticmary…
Te he nominado para unos premios.
Pasa a recogerlo por https://placeroral.wordpress.com/2015/07/13/que-he-hecho-yo-para-merecer-esto/
FELICIDADES.
Me encanta tu blog.
Hola ¿todavía es tiempo? hace mucho que no entraba a mi blog. Mil gracias por las nominciones, avísame si aún están ahí. Saludos, besitos atrasados
Claro que están ahí. Puedes recogerlo cuando quieras.
Mil besitos actualizados.